Ana Prada, la voz de los encierros que ha conquistado Pamplona

Ana Prada

Ana Prada. Cortesía: Ana Prada

En Pamplona sabemos bien que los Sanfermines no se cuentan solos: hace falta alguien con energía, simpatía y la profesionalidad de Ana Prada. Madrileña de nacimiento (1981), Ana se ha convertido en una de las caras más queridas de TVE durante nuestras fiestas, debutando en Pamplona como presentadora de los encierros y conquistando a la audiencia con su estilo cercano y su aire fresco.

Su trayectoria arranca en Localia TV y pasa por “El programa de Ana Rosa”, pero es en RTVE donde ha brillado con luz propia, primero en “España Directo” y después en retransmisiones de grandes eventos como las Fallas, la Cabalgata de Reyes o el Benidorm Fest.

En San Fermín, Ana ha confesado que vivir las fiestas en Pamplona es una experiencia única, y que el “equipazo” de RTVE y el ambiente de nuestra ciudad hacen que cada mañana sea especial.

Si alguna vez te preguntas quién pone voz y emoción a los encierros para toda España, la respuesta es Ana Prada: una presentadora que ha hecho suya la fiesta y que, aunque no nació aquí, ya es de Pamplona cada julio.

¿Cuál es el plato, pintxo o producto de Pamplona que más extrañas y que primero comes cada vez que vuelves?

Sin dudarlo, cada año que vuelvo a Pamplona lo primero que busco en una barra son las Gildas. Me encantan y para mí, ese pintxo es mi sabor a Pamplona cada año en Sanfermines.

¿Cuál es tu rincón o “cosica” de Pamplona que más te gusta y por qué?

Mi ‘cosica’ favorita es dar un paseo por todo el recorrido del encierro. Aunque siempre lo hago a la inversa, comenzando en la plaza de toros y acabando en la Cuesta de Santo Domingo. Así lo hice la primera vez que vine y cada año vuelvo a hacerlo del mismo modo al llegar a Pamplona.

¿Qué le dices a alguien que no conoce Pamplona para convencerle de que visite la ciudad?

Que Pamplona acoge a todo el que viene como si fuera ‘casa’. Que aquí la gente es maravillosa, cercana, amable y que esta ciudad tiene algo especial que se vuelve aún más mágico del 6 al 14 de julio. Porque, lo que aquí se vive y se siente en Sanfermines, no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.

La vida de Pamplona-Iruña en tu Whatsapp

Recibe de lunes a viernes en tu teléfono el boletín con la información más útil.

Muchas gracias ya formas parte de la comunidad