Curiosidades y ciencia sobre el chupinazo de San Fermín

Crédito: @Arnaucomics
El chupinazo es el cohete que da comienzo a las fiestas de San Fermín de Pamplona el día 6 de julio a las 12:00 del medio día. Comenzó a lanzarse desde el balcón del Ayuntamiento en la Plaza Consistorial en 1941.
No es un cohete de gran calibre ni potencia, sino que se prioriza la explosión fuerte y sonora sin efectos visuales complejos, colores o figuras. Su función principal es hacer un gran estruendo que marque el inicio oficial de las fiestas. Tiene una carga de subida que lo impulsa al cielo y un palo que actúa como guía para que suba recto. Su trayectoria es más bien corta y explosiva. El cohete mide 1 metro y 20 centímetros.

Lleva unos 25 gramos de pólvora negra que produce la explosión sonora. La ignición puede estar activada por un pequeño cebo o fulminante. La pólvora negra es una mezcla de nitrato de potasio (75%), carbón vegetal (15%) y azufre (10%). El nitrato de potasio actúa como comburente, aporta el oxígeno para la combustión; el carbón vegetal es el combustible, arde y libera energía y gases; el azufre es el combustible secundario y reductor de la temperatura de ignición.

Al encenderse, el azufre y el carbón se queman rápidamente utilizando el oxígeno proporcionado por el nitrato de potasio. Esta combustión produce una gran cantidad de gases (como CO₂, N₂ y vapor de agua), se libera mucho calor, que aumenta la presión de los gases, y esto genera una explosión o propulsión rápida. En el momento de su detonación llega a tener un sonido de 133 decibelios, similar al ruido del despegue de un avión. Después del chupinazo se lanzan también una serie de cohetes o salvas (alrededor de 30) que lanzan los concejales.
Según Protocolo del Ayuntamiento, a las 11:55 salen al balcón del tercer piso del Ayuntamiento, que es desde donde se lanza el chupinazo, dos fotógrafos y un cámara de televisión. A las 11:57 llega el anuncio por parte de clarineros y timbaleros, que hacen su aparición desde el balcón del salón de recepciones, ubicado en el segundo piso. Tocan el anuncio y vuelven a entrar. En ese instante, sale al tercer piso “la chupinera o chupinero”, como se le llama a la persona que va a lanzar el cohete.

A las 11:59 y 20 segundos se abren todos los balcones a la vez salvo el del centro del tercer piso, y sale todo el mundo. A las 11:59 y 30 segundos sale el alcalde con quien va a lanzar el chupinazo. A las 11:59 y 45 segundos se dicen las frases previas al lanzamiento en castellano y euskera (¡Pamploneses, pamplonesas, viva san Fermín, Gora san Fermín!) y a las 12:00 sale disparado el cohete.
Antes del chupinazo, el pañuelo rojo se lleva atado en la muñeca. Una vez que se lanza el cohete, pasa de la muñeca al cuello.
La Plaza Consistorial es mucho más pequeña de lo que parece, tiene una superficie de 2.502 m2 y un aforo máximo de 400 personas.
La vida de Pamplona-Iruña en tu Whatsapp
Recibe de lunes a viernes en tu teléfono el boletín con la información más útil.
Muchas gracias ya formas parte de la comunidad