Jon Mikel Caballero, el pamplonés que juega con el tiempo
 
					Jon Mikel Caballero. Cortesía: Jon Mikel Caballero
Jon Mikel Caballero nació en Pamplona en 1985 y desde pequeño tuvo claro que lo suyo era contar historias con cámara en mano. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra y después un máster de Dirección en la ESCAC.
Antes de lanzarse a dirigir sus propias películas, trabajó junto a grandes del cine, como Kike Maíllo en su ópera prima Eva (2011) y J.A. Bayona en Lo imposible (2012), donde también dirigió el “making of”.
En 2013 puso en marcha Trepamuros Producciones, donde desarrolla proyectos personales de ficción, videoclips y piezas publicitarias para marcas como Seat, San Miguel, Loterías, Unilever o Audi.
Su primer largo, El increíble finde menguante (2019), es una joya con mensaje: un bucle temporal que refleja cómo a veces la rutina nos atrapa. Se rodó en tierras navarras, se estrenó en el Festival de Málaga y fue nominada a Mejor Comedia en los Premios Feroz 2020, además de recibir 11 premios y excelentes críticas.
Antes ya había dejado constancia de su talento con cortos como Hibernation y Cenizo, que sumaron premios y selecciones en más de 100 festivales Internacionales.
Hoy sigue escribiendo, enseñando y dando forma a nuevos proyectos que mezclan lo real con lo fantástico.
1. ¿Cuál es el plato, pintxo o producto de Pamplona que más extrañas y que primero comes cada vez que vuelves?
Tenemos un empate técnico con los pintxos: el escombro del Bodegón Sarría, y el frito de huevo de la Vermutería Río. Mis platos navarros favoritos, también doblete: el ajoarriero y los pimientos rellenos premium que hace mi madre.
2. ¿Cuál es tu rincón o “cosica” de Pamplona que más te gusta y por qué?
Todo el casco antiguo es mágico, desde el kiosko de la plaza del Castillo hasta el Caballo Blanco. En cuanto a establecimientos, me encanta ir a TBO a por cómics, a los Golem Baiona a ver pelis y a la Filmoteca de Navarra a por libros o a escribir. Toda la ciudad está llena de rincones que me traen memorias.
3. ¿Qué le dices a alguien que no conoce Pamplona para convencerle de que visite la ciudad?
Yo siempre recomiendo Pamplona como plan de fin de semana, por ser un destino nacional y porque no es una ciudad que necesites tirarte una semana recorriendo calles para conocer lo principal. Pero en realidad es un truco para que se queden sin verlo todo y quieran volver.
La vida de Pamplona-Iruña en tu Whatsapp
Recibe de lunes a viernes en tu teléfono el boletín con la información más útil.
Muchas gracias ya formas parte de la comunidad
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			