EtxeON, el ambicioso plan de Navarra para construir 735 viviendas públicas en cinco años
735 nuevas viviendas. Crédito: Arnau | @Arnaucomics
Navarra acaba de presentar su nueva hoja de ruta en materia de vivienda pública con un nombre que promete cambiar las reglas del juego: EtxeON. Este programa, que se desarrollará hasta 2029, pondrá en el mercado 735 nuevas viviendas con modalidades innovadoras y un enfoque que va mucho más allá de la construcción tradicional.
¿Qué es EtxeON y por qué es diferente?
EtxeON Navarra es la nueva marca que sustituye al programa Navarra Social Housing (2016-2025), que ya construyó más de 500 viviendas. Pero esta vez, la apuesta es más ambiciosa: no solo se trata de construir, sino de cambiar la forma de entender y gestionar la vivienda pública en la Comunidad Foral.
¿Qué tipos de vivienda se construirán?
El programa incluye cuatro modalidades de acceso a la vivienda:
- 493 viviendas en alquiler (338 asequible + 155 social)
- 128 viviendas en derecho de superficie (compra-venta)
- 114 viviendas en cesión de uso para cooperativas
- 34 rehabilitaciones en el medio rural
Distribución por municipios
Alquiler asequible (338 viviendas)
- Pamplona: 60
- Aranguren: 54
- Egüés: 120 (empresa mixta)
- Zizur Mayor: 104 (empresa mixta)
Alquiler social (155 viviendas)
- Tafalla: 42
- Alsasua: 21
- Sangüesa: 20
- Mugartea: 16
- Lumbier: 12
- Baztan: 10
Derecho de superficie (128 viviendas)
- Barañáin: 78
- Noáin: 50
Cooperativas en cesión de uso (114 viviendas)
- Beriáin: 34
- Alsasua: 20
- Lodosa: 16
- Pamplona: 12
- Huarte: 12
- Peralta: 10
- Ororbia: 10
¿Qué significa cada modalidad?
- Alquiler asequible: Para personas que no pueden acceder al mercado libre pero tampoco cumplen los requisitos del alquiler social.
- Derecho de superficie: Compras la vivienda pero no el suelo, lo que abarata considerablemente el precio.
- Cesión de uso cooperativo: Un modelo especialmente dirigido a personas mayores, jóvenes y experiencias intergeneracionales.
Inversión y empleo
El programa movilizará más de 160 millones de euros (70% financiación pública, 30% privada) y generará más de 3.000 empleos directos en Navarra.
Sostenibilidad y eficiencia
Todas las viviendas se construirán con criterios de consumo casi nulo y máxima eficiencia energética, utilizando metodologías innovadoras como la gestión BIM y cumpliendo el Reglamento de Taxonomía de la Comisión Europea.
Un cambio de modelo
EtxeON introduce un nuevo sistema de gestión con el Proyecto Básico Avanzado (PBA), que permitirá fijar precios cerrados antes de la licitación y apostará por la construcción industrializada para reducir plazos y costes.
La vida de Pamplona-Iruña en tu Whatsapp
Recibe de lunes a viernes en tu teléfono el boletín con la información más útil.
Muchas gracias ya formas parte de la comunidad