Izaskun Ruiz, la pamplonesa que recorre el mundo al ritmo de MotoGP

Izaskun entrevistando a Marc Márquez. Cortesía: Izaskun Ruiz.

Izaskun entrevistando a Marc Marquez. Cortesía: Izaskun Ruiz.

Izaskun Ruiz (1978) empezó en la tele muy cerca de casa, en Canal 4 Navarra, cuando estudiaba Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. Aquello fue el primer peldaño de una trayectoria que la llevaría a RTVE, donde durante más de 15 años cubrió de todo: Juegos Olímpicos, Mundiales de Atletismo, la liga ACB, el Dakar… hasta que en 2010 se cruzó en su camino el Mundial de MotoGP.

Desde entonces, no se ha bajado del paddock. Primero en TVE, después en Movistar y ahora en DAZN, donde suma ya siete temporadas retransmitiendo el Mundial de Motociclismo y donde también coordina el equipo como jefa de redacción. Su manera de trabajar —cercana, clara y siempre con una sonrisa— la ha convertido en una de las voces más reconocibles y respetadas del motociclismo.

En 2022 recibió el Premio Comunicación Woman & Sport, un reconocimiento a su profesionalidad y también a su papel como referente femenino en un entorno que cada vez es más diverso, en parte gracias a pioneras como ella.

Aunque hoy viva en Barcelona y pase medio año viajando por el mundo, Izaskun no olvida sus raíces. Detrás de cada carrera y de cada retransmisión, sigue estando aquella estudiante pamplonesa que empezó en una tele local y que, con trabajo y pasión, ha acabado recorriendo los circuitos más importantes del planeta.

1. ¿Cuál es el plato, pintxo o producto de Pamplona que más extrañas y que primero comes cada vez que vuelves? 

Soy una consumidora irracional de Espárragos de Navarra. Procuro tener siempre unas buenas latas en la despensa para no echarlos de menos durante el año, pero siempre que puedo aprovecho para comerlos frescos y de temporada cuando visito a mi familia. 

En cuanto a pintxos, me quedo con un clásico. Soy muy de Gildas o, como también decimos por aquí, Pajaricos. ¡Sencillo pero riquísimo! 

2. ¿Cuál es tu rincón o “cosica” de Pamplona que más te gusta y por qué?

Siempre me han encantado los jardines de la Taconera. Son preciosos. Pasear por allí me conecta directamente con mi infancia. Y hablando de infancia, el portal de Francia siempre será un punto mágico. Sigo yendo allí a recibir a los Reyes Magos si estoy en Pamplona en esas fechas y siempre me emociono…

3. ¿Qué le dices a alguien que no conoce Pamplona para convencerle de que visite la ciudad? 

Que disfrutará del simple hecho de pasear por el casco viejo, se sorprenderá descubriendo rincones como El Caballo Blanco, comerá como nunca y se sentirá acogido por una ciudad que “se vive en la calle”.

La vida de Pamplona-Iruña en tu Whatsapp

Recibe de lunes a viernes en tu teléfono el boletín con la información más útil.

Muchas gracias ya formas parte de la comunidad