Ciencia y curiosidades sobre Hemingway y los Sanfermines

Hemingway Crédito: Arnau | @Arnaucomics
Ernest Hemingway (1899-1961), escritor y periodista estadounidense, Premio Nobel de Literatura (1954), mantuvo una relación muy especial con las fiestas de San Fermín. Visitó Pamplona en San Fermin en nueve ocasiones, entre 1923 y 1959.
Ha sido uno de los principales responsables de que los Sanfermines adquiriera fama internacional, sobre todo en el mundo anglosajón, gracias a la publicación de su novela The Sun Also Rises (titulada en español Fiesta, 1926).

Narra el viaje de un grupo de expatriados estadounidenses y británicos desde París hasta Pamplona para asistir a los Sanfermines, después de la Primera Guerra Mundial. Aunque los personajes son ficticios, están inspirados en personas reales de su entorno y de la ciudad. Ofrece una descripción vívida y detallada de las fiestas: los encierros, las corridas de toros, el ambiente festivo, la música. Muestra a Pamplona como un lugar de intensidad vital, donde se enfrentan la muerte, el valor, el amor y el deseo de redención.

Miles de turistas comenzaron a acudir a los Sanfermines inspirados por Hemingway.
Como reconocimiento, tiene un monumento realizado por el escultor español Luis Sanguino. Está ubicado junto a la plaza de toros. Es un busto de bronce, de aproximadamente 1 m de altura, que representa a Hemingway en su madurez, con rostro serio y barba. Colocado sobre un pedestal de unos 2 m de piedra caliza de tono claro, de diseño sencillo y sobrio. Se inauguró el 6 de julio de 1968. En el pedestal puede leerse una sencilla dedicatoria: “Ernest Hemingway – Pamplona a su ilustre visitante”

Murió un 2 de julio de 1961. Se cuenta que con las entradas para la Feria del Toro de Sanfermin en su mesilla, y que días antes llamó personalmente al Hotel La Perla para anular su reserva para ese año.
Había visitado Pamplona por primera vez en 1923 como redactor del diario Toronto Star y vivía en esa época en París. Cada vez que venía a Pamplona frecuentaba casa Marceliano, la terraza del Café Iruña y el Hotel La Perla.
La vida de Pamplona-Iruña en tu Whatsapp
Recibe de lunes a viernes en tu teléfono el boletín con la información más útil.
Muchas gracias ya formas parte de la comunidad