Adolfo Lacunza: un baño de cultura navarra en 50 fotografías

La muestra estará abierta al público hasta el 10 de diciembre en el Polvorín de la Ciudadela.

La muestra estará abierta al público hasta el 10 de diciembre en el Polvorín de la Ciudadela.  Crédito: Ayuntamiento de Pamplona

Si te pasas por la Ciudadela, acércate al Polvorín y disfruta del trabajo del fotógrafo Adolfo Lacunza.

  • De qué se trata: Lacunza exhibe 50 retratos en blanco y negro en la muestra ‘La senda como recorrido’, abierta al público hasta el 10 de diciembre en el Polvorín de la Ciudadela. Es un viaje visual por la cultura navarra de las últimas décadas, con retratos de íconos culturales como el maestro Turrillas, Pablo Antoñana o la banda Barricada.
  • Quién es Lacunza: Nacido en Huarte en 1956, la curiosidad y el cine llevaron a Lacunza hacia la fotografía. Su recorrido comenzó en un comercio fotográfico. Durante 30 años, fue el fotógrafo oficial del Parlamento de Navarra, y también se aventuró en campos como la publicidad y el periodismo.
  • ¿Por qué vale la pena ir? Más allá de los retratos, la exposición destaca la habilidad de Lacunza para jugar con la perspectiva, la luz y la composición. La muestra no sólo celebra su trabajo, sino que invita a los visitantes a apreciar la riqueza cultural de Pamplona y a reflexionar sobre los encuentros humanos capturados en cada retrato.

La vida de Pamplona-Iruña en tu Whatsapp

Recibe de lunes a viernes en tu teléfono el boletín con la información más útil.

Muchas gracias ya formas parte de la comunidad

Esta página web utiliza cookies Con su acuerdo, usamos cookies o tecnologías similares para garantizar el correcto funcionamiento del portal; almacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita a este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Tratamos los datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: almacenar o acceder a información en un dispositivo, anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, compartir datos y perfiles no vinculados a su identidad, datos de localización geográfica e identificación mediante las características de dispositivos.